
A la hora de constituir una hipoteca, la gran mayoría de bancos exigen que se contraten una serie de seguros para garantizar el préstamo, como un seguro de vida, de incendios, o de protección de pagos. Aprovechando esta situación, es una práctica frecuente que las entidades financieras oferten bonificaciones en el tipo de interés si se contrata otros productos con ellos, con especial relevancia en el caso de los seguros. Sin embargo, el portal del cliente bancario del Banco de España recuerda que, tras la entrada en vigor de la Ley de los contratos de crédito inmobiliario, las entidades no pueden obligar a contratar productos vinculados para la concesión de préstamos hipotecarios. Además, si el cliente acepta una póliza alternativa a la que ofrece el banco, este tendrá que aceptar el seguro alternativo sin cobrar comisión o gasto extra, y sin empeorar las condiciones ofertadas en la hipoteca.
LA DIFERENCIA
El estudio comparativo de primas del seguro Vida Riesgo 2021, elaborado por INESE, confirma la diferencia entre las primas promedio en los seguros de vida comercializados por los bancos y por las aseguradoras. Para realizar este análisis se tuvo en cuenta las ofertas de 6 entidades financieras y 18 aseguradoras.
«Para un capital de 30.000 euros, la prima promedio de los bancos es un 86, 7% más cara. La distancia es aún mayor al elevar el capital a 120.000 euros porque entonces la prima promedio de las aseguradoras es un 92,6 % más barata que la de las entidades bancarias», señala el estudio. Sin embargo, también hay que tener en cuenta la posible bonificación sobre el tipo de interés hipotecario que ofrece el banco si se contrata el seguro con ellos. El portal asegurador Kelisto.es ha echado las cuentas. Según sus cálculos, una hipoteca fija de 150.000 euros para una persona de 30 años, a 20 años, un banco ofrece un interés del 1,90 % si se cumplen con todas sus condiciones. Ello supone un ahorro de alrededor de 10.000 euros en intereses, casi 500 euros al año. Por su parte, la prima anual del seguro de vida vinculado a la hipoteca bancaria es de 164,29 euros, es decir, 93 euros más cara que la del seguro de vida más económico del mercado. Por consiguiente, durante los 30 años de vigencia de la hipoteca, es más rentable la contratación del seguro de vida con el banco.
La prima del seguro de vida del banco es 93 euros más cara
Hacer los cálculos
Lo mejor es sentarse, echar las cuentas, y analizar las condiciones de cada parámetro; tal y como recomienda el portal del cliente bancario del Banco de España: «Antes de tomar ninguna decisión, te aconsejamos que valores bien el coste del seguro ofrecido y la futura vinculación que esperas tener con el banco y, en función de ello, decidas si realmente te interesa contratarlo con ellos o por el contrario buscar otra alternativa».